Septiembre de 1918
Mi
nombre es Charlie Fornie enviado especial de Le Figaro,he
venido para informar sobre el posible fin de la guerra . Actualmente
por la zona se rumorea la posibilidad de que Alemania se rinda tras
el fracaso de la batalla
de Chateau Therry
dada la defensa
de las tropas Norteamericanas , apoyando
a los aliados logrando
detener el avance
alemán. El rumor viene
dado ya que cuando las
tropas alemanas tuvieron
que replegarse tras la
línea de Hidenburg estaban
siendo acorralados tanto por sus enemigos, soldados y ciudadanos.
Me
he encontrado con una escena escalofriante,
se trata de una nueva enfermedad que esta matando a la población.
Hay muchos rumores de que se están contagiando muchas personas a la
par que otras muriendo, hay muchos indicios de que se puede tratar de
un virus muy contagioso. Aquí no hay mucha información al respecto,
solo lo que se puede ver u oír a otros compañeros que les hacen
llegar información de lo que esta ocurriendo en su país.
Según
me han comentado esta enfermedad esta por toda partes
pero originalmente ha sido
detectado en un campamento
conocido como Fort Riley localizado en Kansas (Estados Unidos). Se
está estudiando al posible paciente cero es decir al primer hombre
que pudo contraer el virus me
han dicho que su nombre
es Gilbert Mitchell y que
este hombre pudo contraerlo el 4 de Marzo del
presente año, ya que este
día ingreso en la
enfermería con síntomas de dolor de cabeza y fiebre. Unas horas mas
tarde del ingreso de este paciente han tenido que habilitar un hangar
para atender a los enfermos que han estado llegando con síntomas
tales como : Fiebre alta, dolor de oídos, cansancio corporal,
hemorragias nasales, dificultades a la hora de respirar, diarreas y
vómitos.
Esta es una fotografía que he conseguido a través de mi amigo
Robert Braun.

Estoy viendo mucha preocupación y desesperación por parte de los Soldados, no solo por lo que están viendo a su alrededor de esta terrible enfermedad sino también por las consecuencias de esta pavorosa guerra . La censura y las faltas de recursos e información para no desmoralizar a las tropas ni mostrar debilidad ante el enemigo están haciendo que sea imposible investigar el foco letal de este virus, muchas victimas son jóvenes y adultos entre 20 y 40 años en buen estado de salud sino también lo están siendo los niños o ancianos que son los más vulnerables , llegando a enfermar incluso animales fundamentalmente perros y gatos.


Estoy viendo mucha preocupación y desesperación por parte de los Soldados, no solo por lo que están viendo a su alrededor de esta terrible enfermedad sino también por las consecuencias de esta pavorosa guerra . La censura y las faltas de recursos e información para no desmoralizar a las tropas ni mostrar debilidad ante el enemigo están haciendo que sea imposible investigar el foco letal de este virus, muchas victimas son jóvenes y adultos entre 20 y 40 años en buen estado de salud sino también lo están siendo los niños o ancianos que son los más vulnerables , llegando a enfermar incluso animales fundamentalmente perros y gatos.
Esto
está provocando que la actividad económica se empiece a reducir e
incluso algunas localidades estén prácticamente paralizadas.
Estamos
viviendo situaciones dramáticas como el aislamiento social. La gente
se están ausentando de
sus trabajos ante el miedo a salir de sus casas, esto esta provocando
un efecto directo y desastroso para la economía.
Al
no haber protocolo sanitario que seguir mucha gente con
síntomas están siendo
puestos en espacios reducidos y sin ventilación lo
que propaga aun mas la enfermedad a la vez que los cuerpos de los
fallecidos están siendo acumulados en cementerios y morgues.

Hola, Iván. Publicas un poquito tarde la actividad. No pasa nada. Valoro el esfuerzo. El trabajo, la producción, está francamente bien. Recoge bien lo que se pretendía con esta actividad creativa, también las imágenes seleccionadas. Compruebo que todavía no has publicado el cartel de la tarea de antes de Semana Santa. Te animo a ello. Si hay alguna dificultad, pregúntamela. Calificación de la publicación (teniendo en cuenta no solo el contenido sino el plazo de publicación): 7.
ResponderEliminar